top of page
E KOTTO Issue 36 portada w TSHIRTS_.jpg
evove logo.jpg

Ëbóbë é Rimèle

Ruiché Forever

Editorial

FUE BONITO MIENTRAS DURÓ

Todo comenzó en Rebola y renació el orgullo de pertenencia de un pueblo, un proyecto abrazado por todas las clases sociales, desde la infancia hasta la edad longeva.

El Día de la Lengua Materna Bubi permitió recuperar los valores socioculturales perdidos de un pueblo.

Con el paso de los años, este evento se convirtió en una de las manifestaciones culturales más relevantes jamás vistas en todo el territorio nacional. Durante sus diez años de existencia, no se ha registrado ningún percance significativo que pusiera en peligro la integridad de los participantes.

Todo estaba tan bien organizado que el evento era una verdadera muestra de diversidad representativa de su objetivo: la presentación de una amplia variedad de expresiones artísticas, literatura lingüística y manifestaciones culturales y turísticas que no tendrían nada que envidiar a eventos similares en cualquier parte del mundo por su singularidad y colorido.

La euforia de los asistentes era indescriptible cuando se presentaban en el escenario todo tipo de interpretaciones poéticas, música moderna y danzas tradicionales en todas sus expresiones. El ambiente era increíblemente emocionante.

Las horas previas a la gran noche estaban llenas de talleres de lectura y escritura, así como concursos infantiles en lengua bubi, convirtiéndose en un auténtico maratón de actividades destinadas a los más pequeños.

Al día siguiente llegaba otro gran momento: el Día de la Gastronomía, una jornada dedicada a compartir la diversidad culinaria africana en general y, en particular, la gastronomía bubi.

El Día de la Lengua Materna Bubi motivaba a muchos jóvenes a preparar sus piezas artísticas para exponerlas. Se recuperó mucha artesanía ancestral, manualidades y expresiones de la identidad bubi que habían estado en peligro de perderse.

Fue bonito mientras duró. Ahora, más que nunca, es momento de seguir trabajando dentro de las posibilidades de cada uno, de activar todas las luces posibles del conocimiento desde cualquier rincón del mundo donde se encuentre alguien que forme parte de esta historia cultural y lingüística.

Es necesario fomentar la identidad bubi en todos los espacios posibles, transmitir su esencia a través de la literatura, el arte, la música, la poesía y la danza. Crear contenidos en todas las plataformas posibles, sentir con orgullo cada segundo, cada minuto y cada hora la pertenencia a una de las culturas más ricas del mundo en su lengua, su lírica y su danza única y singular.

Fue bonito mientras duró.

Ediciones

REBOLA

AQUÍ EMPENZÓ TODO

        Fue bonito soñar 

PHOTO-2024-01-18-15-20-46 5.jpg

Imagenes fuente: redes sociales

BATETE

En nuestros corazones

PHOTO-2024-01-18-15-12-37 6.jpg

Imagenes fuente: redes sociales

BASUPÚ

   Siempre estarás presente 

Imagenes fuente: redes sociales

BASAKATO SF

Sonó el Bötutú

PHOTO-2024-01-18-17-11-38 5_edited.jpg
PHOTO-2024-01-18-17-11-39 2_edited.jpg

Imagenes fuente: redes sociales

MOKA

 Los Reyes bailaron

PHOTO-2024-01-18-17-13-29 2.jpg

Imagenes fuente: redes sociales

BOSOSO

El canto de la esperanza sonó

Imagenes fuente: redes sociales

BELEBÚ

Movio rios y montes

Proyecto de la construcción del wecha. Método de búsqueda del material . Generalneralmente el materia más usual para la formación de la cubierta es la nipa.

 

Método de búsqueda de los helechos. Este material se usa como recubrimiento de perímetro exterior de las casas es el más usual en los balachas y otros difiere en otros pueblos, crece en las selvas y bosque húmedos.

 

Trabajos de construcción del wecha el cual contendrá todos los objetos artesanales.

PHOTO-2024-02-03-16-19-21 (2).jpg

Imagenes fuente: redes sociales

BÁTÖIPÖKKÓ

Ni la covid pudo con la ilusión

PHOTO-2024-02-01-14-10-09 5.jpg

Imagenes fuente: redes sociales

BOCORICHO

Fue la marca

Imagenes fuente: redes sociales

BARIOBÉ

La marea amarilla 

Imagenes fuente: redes sociales

ËTYÖ LAÖTYA

Ayúdanos a crecer
Échale un vistazo a nuestros contenidos

SUSCRÍBETE

ETYO TV LOGO OFFICIAL NO BACKGROUND.png
DIVERSITY_ETYO_PROJECT_LOGO 2inches no background.png
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok

SOKKÒ

NOTICIAS PUNTUALES

Todas las Plataformas

Blog del Poeta

LÖTÓ’ÓLLÓ

Ö lötó’ólló ló oberi lue ribellè

Ëbóbë Kó lötó’ólló luaò

Kó vöótè wè eria’.ö.

 

Ö lötó’ólló ká rihóle, ka eteba,ká rimmamabió

wë pálá o párá lötó’ólló á tyílèrò itè atá,

hèrahò ö winnòò, ë tébáò,

ö wétáò,

 

Ö lötó’ólló kò bösori wè

tyekkú bö lè ökana bö, lö lókka,

lë kárityöbbò, lö bötatté,

lé bíriia biaó.

 

Kò böhai bö lè alla ‘ bö ë tyé tö purí ë.

 

Ë bëkeu bia betyö bi la rekèssa

ë bó wella ò lötó’ólló,

I nokkò í útubbam ka’ó :

ë bëtyètye bié biöllo bi kákabia

ë biëtta wëlla biá bikëbíkë.

 

Ö lötó’ólló Kó vöótè wè eria’ö le ribobo re biëká biao.

 

Ö lötó’ólló Kó böe, ló bö’ó bottó wà ribötyö rito.

 

“É ribötyö welá rima o le’á tölló, wae a ló lötó’ólló luá abobé, ötyommá.”

 

Soésiöbo. ©️2024

DINASTÍA

by Sharon Jones

Soy descendiente

de una dinastía.

Las circunstancias y las situaciones

no pueden destruir mi legado.

He creído en mi espíritu

sabiendo que soy libre.

Guiado por la maravillosa

luz de la verdad y la unidad.

Sin permitir que el opresor

detenga al verdadero yo.

Poseyendo mi poder

sobre mi mente, espíritu y cuerpo.

Ver las cadenas

como una pequeña distracción

para atarme.

Oigo las poderosas

voces de mis antepasados,

ocultándose a la vista, diciendo

No pueden encontrarme.

No estás perdido.

Caminamos contigo.

Estás a salvo y protegido

Sigue caminando con dignidad.

No permitas que

transfieran odio

dentro de tu energía.

No permitas que

te digan quién tienes que ser.

No les permitas

entren en tu dinastía.

Ë ILÁM (MI VOZ)


by Carlos Bolete Lobete
 


Ë ilám.

Ballá ná bá la ipölla

öámmo ö böém wëla.

Biebba la ëhëá ná ë nkòm wëla

ë la tuturó.



Ë ilám.

Ballá ná bá la etya.

Ë röppa wëla bí la seballa la ëháe,

bësari ná bí la sölla ë bi íkkiò bí hatte

lë sihúruru.



Mi voz.

Palabras que emergen

desde lo profundo de mi alma.

Ondas sonoras que en los túneles de mi cuello

se deslizan.



Mi voz.

Palabras que crecen.

En el dolor sueñan con la calma,

notas sinfónicas que dejan volar su resuello

con la brisa.

LA RAZA

by Bönaí Capote

 

El pelo, la piel, la raza…

hilos de historia tejidos en el tiempo,

colores de la tierra danzando en el viento,

huellas de ancestros latiendo en la sangre.

 

El pelo riza la memoria,

la piel susurra el camino,

la raza no encierra,

la raza es ritmo, raíz y destino.

 

No es un límite,

es un latido,

no es una jaula,

es un río infinito.

Ë KOTTÒ

Editor y Productor

Diversity Ëtyö Project

Directora de la revista

Barbara May

Editor Jefe

Tomás May Pelico

Diseñadora

Böhulá

ISSN 2833-4116

© 2025

Reservados todos los derechos.

No se puede reproducir sin el

permiso escrito de Ë KOTTÒ.

Contacto

ekottomagazine@gmail.com

info@diversityetyoproject.com

bottom of page